[optional_content type=’logged-in’]
[/optional_content]
ARTICULOS
¿Los podólogos pueden confeccionar plantillas?
Durante mucho tiempo se ha discutido referente a si los podólogos pueden o no confeccionar plantillas ortopédicas u otros elementos correctivos de la bóveda plantar. Como la legislación vigente no dice nada al respecto, muchos podólogos en la actualidad están realizando esta actividad a pesar de los reparos de algunos técnicos ortesistas que ven como una verdadera intromisión de su campo laboral de parte de los profesionales de la salud del pie.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante][optional_content type=’logged-in’]Leer mas [/optional_content]
________________________________________________________________________________________
ARTICULOS
Alcance sobre la metodología de la investigación en ciencias
“Lo único real es nuestra propia realidad, la única verdad es nuestra propia verdad”
La sentencia anterior nos hace ver que cada uno de nosotros es distinto del otro. Somos diferentes y por ello tenemos el derecho de estructurarnos nuestro mundo externo de la manera que nosotros estimemos más conveniente. Sin embargo, es tal la cantidad de fenómenos diferentes que podemos observar a nuestro alrededor, y tal la cantidad de explicaciones que se nos ofrece para ello, que frecuentemente tenemos muchas explicaciones para un determinado fenómeno, y muchas de ellas contradictorias entre sí.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante][optional_content type=’logged-in’] Leer mas [/optional_content]
________________________________________________________________________________________
ARTICULOS
Las Five Fingers, solución o un problema
Desde los albores de la humanidad, el hombre ha tenido la necesidad de proteger su cuerpo y sus pies, de las inclemencias y variaciones del clima, como de las irregularidades y de los elementos del camino, y lo hizo utilizando cueros y pieles para cubrirlos. Es así como nace entre estos el calzado, el que con el paso de los siglos no sufre grandes modificaciones hasta la llegada de la revolución industrial.
De ahí en adelante este elemento de vestir ( único que causa daño al usarlo), ha ido de la mano con los avances de la ciencia y la tecnología, es así como la empresa Vibram, ha desarrollado el Five Fingers zapatillas que según sus fabricantes es lo más cercano a andar descalzo.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante][optional_content type=’logged-in’]Leer mas [/optional_content]
________________________________________________________________________________________
PUNTO DE VISTA
La Federación y sus desafíos
Si la creación de la Federación fue un gran desafío para los Colegios Profesionales de la Orden, no es menos cierto que la tarea que tiene por delante y que se han planteado desarrollar, no será menos fácil.
Desde la promulgación del Decreto Supremo 951/68, Chile estaba a la par con España en el desarrollo de la podología, siguiendo los mismos caminos de evolución y desarrollo. Pero a mediados de la década del 70, este andar se estancó y nos quedamos pegados de forma inamovible por mas de 30 años. produciéndose irregularidades y vicios en la formación y el ejercicio de la podología que hasta el día de hoy no se han solucionado.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante][optional_content type=’logged-in’]Leer mas [/optional_content]
________________________________________________________________________________________
ARTICULOS
Las Algias de pie y como reconocerlas
Mas de la mitad de la población sufren molestias en los pies que limitan, en diverso grado, sus actividades diarias y deportivas, pero menos de la mitad consultan con un especialista. El dolor en el pie es el segundo motivo de consulta en la atención primaria por problemas del aparato locomotor.
La clasificación de las álgias del pie no es sencilla, por la multitud de procesos que pueden producirlas (locales y sistémicos), por su anatomía (formada por 28 huesos y 57 articulaciones) y por la implicación biomecánica.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante][optional_content type=’logged-in’] Leer mas[/optional_content]
________________________________________________________________________________________
PODODATOS
Que tipo de mascarilla usas
Como resultado de nuestra profesión a diario en nuestro lugar de trabajo estamos constantemente expuestos a inhalar partículas, muchas de ellas muy pequeñas y contaminadas por patógenos que parasitan las uñas o por sustancias químicas involucradas en los tratamientos y/o procedimientos con nuestros pacientesmuchas de ellas muy pequeñas y contaminadas por patógenos que parasitan las uñas o por sustancias químicas involucradas en los tratamientos y/o procedimientos con nuestros pacientes.
Es por ello que por norma general para realizar las atenciones de pacientes requerimos entre otros del uso de mascarilla.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante][optional_content type=’logged-in’]Leer mas [/optional_content]