[optional_content type=’logged-in’]
[/optional_content]
ARTICULOS
Como Evaluar correctamente el pie de un diabético
La pesquíza de alguna alteración vascular o neurológica en el pie o la extremidad inferior de un paciente diabético de forma temprana es de vital importancia a la hora de prevenir futuras complicaciones en este tipo de pacientes. Para ello sólo debemos realizar algunas simples avaluaciones de forma rutinaria y a manera de protocolo en este tipo de pacientes de alto riesgo, en cada visita a nuestra consulta
Después de realizada la anamnesis, una de las primeras cosas que debemos realizar es.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante] [optional_content type=’logged-in’] Leer mas[/optional_content]
________________________________________________________________________________________
ARTICULOS
MLU, la técnica modificadora de la morfología ungual
La Podología, por medio de la investigación constante ha intentado incorporar nuevas técnicas que permitan corregir alteraciones ungueales mediante el uso de ortesis. El presente trabajo tiene por finalidad efectuar un procedimiento diferente en el manejo de las recidivas de las Onicocriptosis; empleando una técnica de ortopodología que contribuirá a modificar la forma de la lamina ungueal uno de los principales factores predisponentes y desencadenantes.
Conceptos
La aparición de una onicocriptosis se ve favorecida por una curvatura acentuada de la uña, por presión del.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante] [optional_content type=’logged-in’] Leer mas[/optional_content]
________________________________________________________________________________________
ARTICULOS
Clasificación, diferencias y tratamiento de las heridas
Dentro de nuestra consulta vemos con mucha frecuencia una gran cantidad de heridas y aunque a simple vista parecen semejantes en sus tratamientos son muy distintos.
Ya conocemos que se define como una pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos. Estas se pueden clasificar en:
- Clasificación de las Heridas: Abiertas, Cerradas, Simples y Complejas.
- Agentes externos: Mecánicos, Químicos, Térmicos, etc.
- Agentes Internos: Infecciones
Alteración de la circulación como ulceras por presión y vasculares. Son las mas difíciles de tratar y las .[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante] [optional_content type=’logged-in’] Leer mas[/optional_content]
________________________________________________________________________________________
PODODATOS
El instrumental, nuestro principal tesoro
Uno de los elementos esenciales para desarrollar nuestra actividad diaria es sin lugar a dudas el instrumental podológico. De él depende poder realizar de forma correcta y precisa las técnicas y tratamientos en nuestros pacientes, pero a veces por diversas razones no le brindamos el tiempo necesario o no ejecutamos el o los procedimientos de forma correcta para que estos estén en perfecto estado para poder alargar su vida útil.
Lo primero que debemos saberque debemos saber es si los procedimientos de lavado y esterilización están dentro de los parámetros que el fabricante especifica, para que estos.[visitante].. Para leer completo este artículo debes ser suscriptor, Haz clic aquí y Suscríbete Ahora [/visitante] [optional_content type=’logged-in’] Leer mas[/optional_content]
=========================================================================================